Muy de vez en cuando suele ocurrir que en una misma película coinciden varios actores, hasta ese momento prácticamente desconocidos, pero que con los años terminan siendo muy populares. El caso probablemente más conocido, no el único, es el del largometraje Rebeldes, dirigido por Coppola y estrenado en 1983, contaba con la presencia de varios actores jóvenes que en mayor o menor medida eran poco conocidos, concretamente Patrick Swayze, Tom Cruise, Matt Dillon, Diane Lane, Emilio Estévez, Ralph Macchio y Rob Lowe dieron el salto a la fama después de haber pasado por esta película. Pero hoy no vengo a hablar sobre Rebeldes, sino sobre otra película que también tuvo un elenco del que saldrían caras muy conocidas, aunque algunos de ellos ya estaban empezando a despuntar en ese momento, el largometraje en concreto es Campamento Cucamonga, conocida en España como Movida en el campamento II, un telefilme de 1990, que sobre todo aprovechaba a diversos protagonistas de distintas series, a...
El Capitán Pantera fue un personaje que descubrí en las páginas de la revista super Mortadelo. Su creador, Carrillo, también era el autor de otra historieta que me gustaba mucho por aquella: Kala Bacin de Damasco, publicada esta en la revista Zipi y Zape. Sin embargo, Carrillo ya tenía una larga trayectoria en el mundo del cómic. Creó al Capitán Pantera en 1954, fue publicado dentro de la revista Chicos. Además, trabajó en diversas revistas de la época, como Diez Minutos, o en Las Aventuras del FBI y posteriormente, llegó a la editorial Bruguera, donde dejó su huella en revistas como DDT y Can Can. También trabajó para la editorial británica Fleetway, donde durante más de cinco años realizó historietas de corte romántico. Desde niño, fue un gran aficionado al cine de acción y bélico que llegaba desde Estados Unidos, especialmente a aquellas películas ambientadas en los lejanos mares del Sur, escenario al que recurrió en varias de sus creaciones, como El Javanés y Rex de los Mares del S...