Ir al contenido principal

HOT IN CLEVELAND, una Sitcom hecha de Sitcoms


Hot in Cleveland, o Póquer de reinas, es una sitcom que amalgama otras comedias anteriores, tratando de coger distintos elementos que fueron exitosos en sus predecesoras más populares, probablemente con la idea de garantizar el mejor de los resultados a base de añadir todo lo que triunfó anteriormente, y podría haber sido así, de hecho Póquer de reinas es ciertamente entretenida, con momentos bastante divertidos, aunque tampoco sin llegar a ese escalafón reservado a las que hacen historia en la TV, concretamente, en este particular caso se podría considerar en cierto modo como una pequeña decepción, sobre todo si nos fijamos en el elenco de esta ficción estrenada en 2010.



Y es que no es cualquier reparto, pues aquí podemos ver actrices y actores que llegaron muy alto allá por la década de los 90, e incluso antes, como es el caso de la inolvidable Betty White, presente en una de las telecomedias más exitosas, no sólo de la década de los 90, sino de toda la historia del medio, Las chicas de oro, sitcom bastante relacionada con Póquer de reinas, no sólo por la presencia de White, sino porque nuevamente tenemos a cuatro mujeres, con una de ellas más mayor que el resto, papel que encarna nuestra querida Betty, vendría a ser como la Sofía de las chicas de oro, y por si no fuera poco, la serie también cuenta con Jane Leeves, este nombre tal vez no te diga nada pero si menciono que interpretaba a Daphne en Frasier, otra de las sitcoms que marcaron una época, seguro que la mayoría la recuerda.



Otra de las intérpretes principales es Wendy Malik, una soberbia actriz con un papel inolvidable en Dame un respiro, una de las grandes comedias de los 90's, que junto a Valerie Bertinelli completa el reparto principal, una actriz que había participado anteriormente en series muy longevas como "Día a día" o "Tocados por un ángel".


Además hay que destacar la presencia de un modo más ocasional de otros protagonistas de populares telecomedias de todas las décadas, como Mario López de Salvados por la campana, Chris Elliot de Búscate la vida, Jaime Pressly de Me llamo Earl, Brian Baumgartner de The Office, Danny Pudi de Community y por supuesto la inestimable presencia de Wayne Knight, un más que icónico actor que estuvo en Seinfeld y Cosas de marcianos.



Otra cosa curiosa de esta serie es como tiende a reunir a los diferentes actores de las series donde las protagonistas de Póquer de Reinas tuvieron sus momentos más exitosos, como cuando junta a Peri Gilpin, John Mahoney y Jane Leeves, los tres de Frasier, o cuando aparecen David Spade y Laura Sangiacomo, que con Wendy Malik habían salido en Dame un respiro, y lo que es más increíble, cuando juntan a los protagonistas de la mítica The Mary Tyler Moore Show, también conocida como la Chica de la tele, cuarenta años después consiguen reunir en Póquer de reinas varias de sus intérpretes, como a la propia Mary Tyler Moore, Valerie Harper, Cloris Leachman, Georgia Engel y por supuesto a Betty White.


Póquer de reinas llegó a tener 6 temporadas, lo cúal no está nada mal, pero no consiguió ese estatus que si alcanzaron algunas de las series de las que venía su reparto principal, y es que en ocasiones reunir lo mejor de los mejores no es garantía de que vaya a mejorar lo que por separado ya había sido un éxito, aunque no quita que sea una serie entretenida con la que puedes echar un buen rato.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

ÉRASE UNA VEZ: La CENICIENTA española

 "Érase una vez" es un largometraje animado español estrenado en 1950, basado en el cuento clásico de Charles Perrault, La Cenicienta. Lamentablemente, tuvo la mala fortuna de estrenarse el mismo año que La Cenicienta de Disney. Mientras que la producción estadounidense se proyectó en cines de Norteamérica en febrero de 1950, la versión española no vio la luz hasta diciembre de ese mismo año. Esto llevó a que, al momento de elegir el título, se encontraran con que Disney ya lo tenía registrado y, además, no permitía usar ni ese nombre ni ninguno que tuviera un parecido significativo. Por este motivo, la película española pasó a llamarse Érase una vez. Este largometraje se estrenó en diciembre de 1950 en cines de Madrid y Barcelona, lo que inevitablemente llevó a que parte de la crítica del momento comparara ambas películas. En general, coincidían en reconocer un nivel técnico superior en la producción norteamericana, mientras que otorgaban a la adaptación española una mejor a...

G.I. JOE: RYU (Street Fighter 2) versión 1 (1993)

  Este Ryu de SF 2 llegó a mis manos en una época en la que ya usaba muy poco estos juguetes que tanto exprimí, una pena ya que en los mayores momentos de flipadura con SF 2 usaba los Joe´s como participantes en una especie de torneo a medio camino entre Operación Dragón, el torneo de artes marciales de Son Goku y el propio SF 2, por lo que esta figura me hubiera venido genial un par de años antes. Llegué a tener dentro de esta serie un Bison que no debería andar muy lejos, pero igual que Ryu llegó muy tarde para mí.

DISNEY en los 80's: Una década CRUCIAL

 La década de los 80 fue un período tremendamente convulso para la compañía Disney: grandes apuestas cinematográficas que fracasan terriblemente en taquilla, pérdida de algunos de los mejores animadores, apertura de un canal de televisión que no termina de ser rentable. Sin embargo, también en esa década, varios de los clásicos animados que se estrenan son un rotundo éxito. Además, lanzan una compañía especializada en películas de acción real para un público más adulto y consiguen unos cuantos taquillazos bastante sonados. Es la década en la que comienzan a comercializar en formato VHS sus películas de animación, se abren nuevos parques, inician las series animadas que se volverán las más populares del momento, abren las tiendas Disney y se marca el camino a seguir para que, durante la siguiente década, los 90, encadenen la serie de películas consecutivas probablemente más brillante de toda su historia. Como podéis ver, los 80 fueron una época de lo más interesante en Disney. Duran...